
Existen especialidades en la liquidación según la naturaleza de los bienes, la existencia de excesos de adjudicación, la aplicación de reducciones por empresa familiar, vivienda habitual, discapacidad, y particularidades autonómicas.
Con el objetivo de proporcionar de forma clara, sencilla y práctica como realizar la liquidación de este impuesto, Lefebvre Formación organiza un nuevo curso titulado «Liquidación del Impuesto sobre Sucesiones 2025: Casos prácticos«, que está estructurado en un ciclo de tres webinars que se celebrarán los días 23, 24 y 25 de septiembre.
El objetivo principal del curso es desglosar las reglas de competencia para la liquidación de la sucesión y analizar la normativa aplicable. Asimismo, se estudiarán los diferentes esquemas de liquidación de una herencia, ya sea en plena propiedad o en usufructo vitalicio (caso general), o en nuda propiedad (caso especial).
En el curso, se hará una mención especial a la reforma de la base imponible realizada por la Ley 11/2021, de 9 de julio, de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal. Esta ley establece una nueva forma de determinar el valor de los bienes inmuebles basada en el valor de referencia del Catastro.
Además, se analizarán los supuestos especiales de liquidación, incluyendo la renuncia a la herencia y la acumulación de donaciones. Para finalizar, se explicará en detalle todo el procedimiento y la documentación necesaria que debe presentarse a la Administración junto con la autoliquidación. Se abordarán también los supuestos de prórroga, suspensión, aplazamientos y fraccionamientos.
Un curso, que será impartido por Óscar Alcalde Barrero, inspector de Hacienda y subdirector general de Planificación, Ordenación y Coordinación, de la Dirección General de Tributos de la Comunidad de Madrid.