La inteligencia artificial, siempre que se aplique con un criterio jurídico, potenciará la abogacía, tal y como se destacó en la última sesión de la Gira de Derechos Digitales, que se llevó a cabo este jueves en el Colegio de Abogados de Cartagena.

En la jornada se abordaron, tanto de manera teórica como práctica, aspectos fundamentales del derecho digital, la carta de derechos digitales y de la inteligencia artificial, de la mano de José Manuel Muñoz, abogado especialista en Derecho Digital, doctor en Derecho (IA) y vocal ENATIC, abordará la Carta de los Derechos digitales.
“Aunque el contexto exige nuevos planteamientos, ninguna tecnológica debería estar sobre ningún derecho fundamental”, señaló Muñoz hablando sobre los retos y desafíos de la IA, y la importancia de la alfabetización en la IA.
La sesión fue presentada por Ángel Méndez, decano del Colegio de Abogados de Cartagena, que trató la importancia de la protección de datos y señaló que los temas que se trabajan en esta Gira “son materias de primera necesidad para la abogacía”.
Esta jornada del ciclo formativo de ponencias sobre derechos humanos digitales, organizado en colaboración con ENATIC, contó también con la participación de la coordinadora de la Fundación Abogacía y Derechos Humanos, Berta Álvarez, que explicó el origen de los derechos humanos de cuarta generación, la declaración europea sobre derechos y principios digitales y el Convenio Marco del Consejo de Europa sobre inteligencia artificial y derechos humanos, democracia y Estado de derecho. “La transformación tiene que estar centrada en el ser humano”, concluyó.
Esta acción se ha realizado al amparo del Convenio suscrito entre Red.es del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública y el Consejo General de la Abogacía Española para el impulso a la implementación de la Carta de Derechos Digitales, en el ámbito de actuación de los derechos de libertad, protección y seguridad en el mundo digital. Las actuaciones están financiadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos NextGenerationEU.