Se reunirá por primera vez el 16 de octubre para analizar los cambios que se están produciendo en la transformación digital

El Consejo Asesor sobre Innovación, Abogacía y Justicia Digital celebrará su primera reunión el próximo jueves 16 de octubre. Este nuevo órgano tiene el objetivo de analizar en materia tecnológica los cambios que se están produciendo en la transformación digital y su impacto en el ejercicio de la abogacía.

Consejo asesor sobre innovación

 

Durante este primer encuentro se definirán las líneas estratégicas de trabajo, centradas en la digitalización de la justicia, la ciberseguridad, la ética en el uso de la inteligencia artificial o la protección de los derechos en el entorno digital. También trabajarán en la identificación de nuevas amenazas digitales, en la propuesta de marcos regulatorios adecuados y el desarrolla de estrategias de defensa eficaces ante vulneraciones de derechos.

Este Consejo Asesor está compuesto por profesionales expertos en la materia como Miguel Hermosa, presidente de la subcomisión de Justicia Digital del Consejo; Borja Adsuara, Moisés Barrio y Ofelia Tejerina, abogados especializados en tecnología y derecho digital, el magistrado Joaquín Delgado, el letrado de la administración de Justicia Francisco Cabo, Eugenia Navarro, ingeniera especializada en transformación digital  y Concha Campos, doctora en Derecho y también especialista en esta materia.

“La verdadera transformación se logrará cuando el sector legal pueda aprovechar la eficiencia de la era digital sin sacrificar los valores de la transparencia, la equidad y la confianza”, afirmó Miguel Hermosa, presidente de la subcomisión de Justicia Digital del Consejo en la presentación del Consejo Asesor.

Con esta iniciativa, la Abogacía Española refuerza su compromiso por alcanzar una justicia más moderna, segura y accesible. En línea con los retos que plantea la era digital y del trabajo realizado recientemente, entre otras cosas, con la migración a la nueva versión de la firma digital ACA Plus y con la adhesión, de la mano de Unión Profesional, a Upro, el Programa Formativo en Competencias Digitales, financiado con fondos europeos, que formará gratuitamente desde este mes a miles de profesionales de la abogacía para enfrentar mejor los retos digitales.

 


Se informa a nuestros clientes que con motivo de la entrada en vigor del nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos, este Despacho a procedido a adaptar su Policia de Protección Privacidad a la nueva normativa, para lo que cualquier cliente que desee consultar, modificar o anular sus datos de carácter personal cedidos con anterioridad conforme a sus relaciones profesionales con este Despacho, puede remitir su solicitud al correo electrónico info@bermejoialegret.com

ACEPTAR
Aviso de cookies