En su inaguración, el ministro de Justicia ha destacado el compromiso de España con el multilateralismo y defensa de derechos fundamentales
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, inauguró ayer en Madrid la jornada conmemorativa del 75 aniversario del Convenio Europeo de Derechos Humanos (CEDH), organizada por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (CEPC).
Ministro Bolaños

 

El acto ha contado también con la participación de la presidenta del Consejo de Estado, Carmen Calvo, y de la directora del CEPC, Rosario García Mahamut, así como del expresidente del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, Guido Raimondi, junto a representantes del ámbito académico y jurídico.

Durante su intervención, el ministro ha puesto en valor la contribución del CEDH al fortalecimiento de los sistemas democráticos europeos y ha subrayado el papel de España como país firmemente comprometido con el multilateralismo y la defensa del Estado de Derecho. Asimismo, ha destacado la importancia de la apertura europea del ordenamiento constitucional español, que incorporó de manera decidida la protección internacional de los derechos fundamentales tras la ratificación del Convenio en 1979.

El ministro ha recordado que el artículo 10.2 de la Constitución española integra los tratados internacionales ratificados por España en la interpretación de los derechos fundamentales, lo que ha permitido que el Tribunal Constitucional recurra de forma creciente a la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Esta apertura, señaló, ha convertido el ordenamiento español en un sistema cosmopolita y plural, enriquecido por distintas tradiciones jurídicas europeas e internacionales.

Como ejemplo, ha mencionado el impacto directo de la doctrina del Tribunal Europeo de Derechos Humanos en decisiones recientes del Tribunal Constitucional, entre ellas la Sentencia 26/2025, que avaló las medidas de contención del alquiler previstas en la Ley por el derecho a la vivienda.

Compromiso con la protección internacional de derechos

Bolaños ha reivindicado el papel de España como bastión de la defensa del multilateralismo frente a discursos que buscan debilitar las instituciones internacionales de protección de derechos humanos. En ese contexto, ha señalado recientes avances impulsados por el Gobierno, como la ratificación del Protocolo 16 al CEDH —que permitirá a los tribunales españoles solicitar opiniones consultivas al Tribunal Europeo de Derechos Humanos—, así como la puesta en marcha del II Plan de Derechos Humanos (2023-2027), que incorpora más de 400 medidas destinadas a reforzar la igualdad, la libertad y la justicia social.

Una jornada de debate académico y jurídico

La sesión conmemorativa se celebra a lo largo del día con conferencias y mesas redondas en las que participan académicos, magistrados del Tribunal Supremo y del Tribunal Constitucional, jueces del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y representantes del Consejo de Estado. Los debates abordan el impacto histórico del Convenio, su aplicación en el ordenamiento español y la recepción de la jurisprudencia del Tribunal Europeo en los tribunales nacionales.

El ministro ha cerrado su intervención apelando a la defensa del patriotismo constitucional: un compromiso cívico basado en el respeto a la dignidad humana, los derechos fundamentales, el pluralismo y el Estado de Derecho, pilares que seguirán guiando la acción democrática de España en Europa.

Se informa a nuestros clientes que con motivo de la entrada en vigor del nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos, este Despacho a procedido a adaptar su Policia de Protección Privacidad a la nueva normativa, para lo que cualquier cliente que desee consultar, modificar o anular sus datos de carácter personal cedidos con anterioridad conforme a sus relaciones profesionales con este Despacho, puede remitir su solicitud al correo electrónico info@bermejoialegret.com

ACEPTAR
Aviso de cookies