Todas las asociaciones de jueces y fiscales, a excepción de las progresistas, han anunciado que mantienen la huelga convocada para los días 1, 2 y 3 de julio ante la negativa del Gobierno a retirar las reformas para modificar el acceso a ambas carreras y para adaptar la Fiscalía al futuro cambio que dejará en manos de los fiscales las investigaciones penales.

En un comunicado, recogido por Europa Press, las cinco asociaciones convocantes explican que han decidido seguir adelante con la medida tras la reunión celebrada la tarde del lunes con representantes del Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes.
La Asociación Profesional de la Magistratura (APM), la Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV), el Foro Judicial Independiente (FJI), la Asociación de Fiscales (AF) y la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF) sostienen que el comité de huelga reclamó la retirada íntegra del proyecto de ley por el que se pretende modificar el acceso a las carreras judicial y fiscal.
Según precisan, el comité de huelga también insistió en la necesidad de que el proyecto legislativo «se tramite por el cauce ordinario, garantizando así un tratamiento riguroso, técnicamente sólido, consensuado y sosegado». Y, además, mostró su oposición a la proyectada reforma del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal (EOMF) y reclamó su retirada al considerar que supone «un grave retroceso en la autonomía» de la Fiscalía.
«Lamentablemente, el Ministerio de Justicia no aceptó ninguna de nuestras propuestas, sin ofrecer alternativas ni mostrar apertura al diálogo, llegando a plantear dudas sobre el derecho de huelga de jueces y fiscales que se ha venido consolidando y reconociendo en los últimos años», añaden.
Las asociaciones aseguran que en el marco de la reunión se acordó «seguir en contacto con el Ministerio» para intentar agotar «todas las vías de diálogo». Con todo, inciden en que «se mantienen activas las medidas de conflicto colectivo acordadas»: tanto la concentración convocada para el sábado frente al Tribunal Supremo, como la huelga de los días 1, 2 y 3 de julio.
Justicia pide al CGPJ que se pronuncie sobre la huelga
Fuentes ministeriales consultadas por Europa Press sostienen que el encuentro del lunes transcurrió «de manera respetuosa y constructiva» y que el equipo de Félix Bolaños explicó a las asociaciones los detalles de las dos reformas impulsadas por el Gobierno.
El Ministerio también informó a las asociaciones que dirigirá un oficio al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para que se pronuncie sobre la mencionada convocatoria de huelga, según las fuentes consultadas.
La Abogacía reclama diálogo
Por su parte, el Consejo General de la Abogacía Española ha hecho un llamamiento al Gobierno y a las asociaciones de jueces y fiscales a que sigan dialogando y encuentren una solución consensuada que evite la huelga convocada.
En la reunión con el Poder Judicial, el presidente de la Abogacía ha transmitido su preocupación por el impacto que una huelga de tres días tendría sobre la ciudadanía y la tutela judicial efectiva y ha reclamado que, si finalmente tiene lugar la huelga, «se articulen mecanismos para paliar el daño».

Memento Social 2025
176,70€
- La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
- Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
- La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social + Memento Express Novedades Sociales

Curso Herramientas jurídicas del nuevo Reglamento de Extranjería (3 sesiones webinar)
349,00€
Descubre las claves del nuevo Reglamento de Extranjería y conoce las herramientas jurídicas más relevantes para afrontar los nuevos retos del sector. Una formación práctica, clara y adaptada a los cambios normativos. Incluye la obra Memento Experto Extranjería, un manual práctico donde encontrarás todas las respuestas relativas al régimen jurídico de la extranjería en España.