
Esta petición ha sido realizada en las observaciones presentadas por el Consejo General de la Abogacía Española en el trámite de consulta pública abierto sobre el Registro Electrónico de Colaboradores de Extranjería (RECE).
Con este registro se pretende facilitar el acceso a los procedimientos en materia de extranjería a las personas extranjeras, así como dotarles de una mayor seguridad jurídica en lo que respecta a su relación con la Administración, según lo previsto en el artículo 197.4.c) del Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, aprobado por Real Decreto 1155/2024, de 19 de noviembre.
“La inclusión de las diferentes personas físicas y jurídicas en el RECE, deberá efectuarse con una serie de requisitos, que garanticen un asesoramiento jurídico de calidad, asegurando el conocimiento especial de la normativa, como oportunamente refiere el Ministerio, y siendo consciente de la vulnerabilidad del colectivo migrante”, afirma la Abogacía en sus observaciones.
“Por ello, entendemos que es imprescindible que dichos trámites sean realizados por abogados colegiados, como profesionales ejercientes en cualquiera de los 83 colegios de la abogacía hay en el Estado español”, afirma el Consejo General de la Abogacía en las observaciones presentadas con el objetivo de poner en valor la labor que realizan los abogados y abogadas de extranjería.
En las observaciones también se recuerda que el propio Consejo y los Colegios de la Abogacía destinan importantes esfuerzos en ofrecer formación continua a sus colegiados/as en la materia.
Por otra parte, la subcomisión de Extranjería y Protección Internacional mantuvo ayer una reunión con el subdirector General de Nacionalidad y Estado Civil del Ministerio de Justicia, José Antonio Ruiz de la Hermosa Gutiérrez, sobre la dificultad del acceso de los abogados y abogadas a las oficinas de los registros civiles y la obtención de citas. La Abogacía reclamo que se establezca un horario específico para acudir y poder realizar los trámites y acompañar a los clientes. También planteó distintos problemas que se están produciendo con los trámites de nacionalidad, incidiendo en los retrasos de las juras.