Aunque haya factores que llevan a entender que los objetos no son auténticos, ello no puede ser utilizado para destipificar la conducta

Noticia ElDerecho.com

La Audiencia Provincial de Balears ha condenado al dueño de un local de Can Picafort a seis meses de prisión por un delito de propiedad industrial por tener en su establecimiento para la venta objetos falsos de Louis Vuitton. El propietario, de nacionalidad pakistaní, tenía expuestas varias copias fraudulentas de la marca: 11 bolsos, 12 gorras, 12 pañuelos, 20 carteras y monederos y 3 tres cinturones, con un perjuicio económico de 7.884 euros.

Bolsos falsificados

 

El tribunal expresa que en los hechos probados se ha consignado “con toda claridad” que los productos intervenidos al recurrente “aparentaban” ser de la marca que no eran, “sin que de ello se desprenda un nivel de imitación cercano a la confusión con el producto original, con lo que resultan vanos los esfuerzos destinados a establecer algo que ya consta de por sí en los hechos probados, como es, que los productos intervenidos no llevaban a confusión con los originales”.

“Es cierto que, en lugar en el que se vendían, un souvenir, y el supuesto precio de venta, que se desconoce, son factores que hacen llevar a entender que no son auténticos, si bien ello no puede ser utilizado para destipificar la conducta consistente en la venta sin autorización de un producto idéntico o similar al protegido por el registro”, concluye el tribunal.

Se informa a nuestros clientes que con motivo de la entrada en vigor del nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos, este Despacho a procedido a adaptar su Policia de Protección Privacidad a la nueva normativa, para lo que cualquier cliente que desee consultar, modificar o anular sus datos de carácter personal cedidos con anterioridad conforme a sus relaciones profesionales con este Despacho, puede remitir su solicitud al correo electrónico info@bermejoialegret.com

ACEPTAR
Aviso de cookies