Con el propósito de ofrecer respuestas prácticas a los desafíos que plantea la nueva regulación en materia de extranjería, el Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) celebrará los próximos 30 y 31 de octubre su I Congreso de Extranjería.

Bajo el lema “Derechos en movimiento: construyendo integración en el nuevo marco jurídico de la Extranjería”, se trata de una cita técnica y formativa dirigida a profesionales del Derecho implicados en la tramitación de procedimientos de extranjería, movilidad internacional y protección de derechos fundamentales.
El Congreso se convoca tras la entrada en vigor del Real Decreto 1155/2024, que ha afectado de manera directa a múltiples aspectos del trabajo jurídico diario: los diferentes regímenes de arraigo, la autorización de residencia para familiares de españoles o las novedades en materia de visados, entre otras cuestiones.
Desde el pasado 20 de mayo, el nuevo Reglamento de Extranjería ha supuesto novedades en los procedimientos, lo que ha generado gran interés por parte de la ciudadanía.
Una guía práctica para navegar el nuevo escenario
Este primer Congreso del ICAM se celebra así en plena fase de adaptación jurídica, administrativa y operativa al nuevo marco normativo. A través de una agenda distribuida en dos jornadas, el encuentro se desarrollará con sesiones, conferencias y mesas de trabajo en las que se ofrecerán herramientas interpretativas para aplicar correctamente las nuevas figuras jurídicas introducidas por el nuevo Reglamento, así como la movilidad internacional tras la supresión el pasado mes de abril del visado de inversores o la delicada situación sobre la trata de seres humanos.
Las ponencias se desarrollarán en interesantes sesiones simultáneas y las personas inscritas tendrán acceso al contenido íntegro del Congreso. Asimismo, permitirá compartir experiencias, detectar disfunciones en la aplicación práctica de la norma y generar propuestas para mejorar la seguridad jurídica de profesionales y ciudadanos en un ámbito especialmente sensible.
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, inaugurará un encuentro que contará también con representantes de distintos ministerios, instituciones, responsables de oficinas de extranjería de diferentes comunidades autónomas y especialistas en las materias a tratar.
El evento está dirigido tanto a abogados en ejercicio como a profesionales del ámbito institucional o académico, con especial utilidad para quienes prestan asistencia letrada en el Turno de Oficio de Extranjería, asesoran en procedimientos administrativos o intervienen en procesos judiciales relacionados con movilidad y residencia.
“Este Congreso llega en un momento clave, con un volumen creciente de solicitudes y una normativa en plena transformación. Queremos ofrecer a la abogacía herramientas útiles y respuestas jurídicas sólidas ante una realidad cada vez más exigente”, concluye Emilio Ramírez, diputado de la Junta de Gobierno del ICAM responsable de Extranjería y coordinador institucional del Congreso.