El presidente del Consejo General de la Abogacía Española, Salvador González, impuso el pasado viernes la Gran Cruz al Mérito en el Servicio de la Abogacía a Federico Fernández, decano del Colegio de Abogados de Jerez de la Frontera y presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Abogados (CADECA).

Se trata de la más alta distinción que se puede otorgar en la profesión y la primera vez que la recibe un decano de Jerez.
El presidente subrayó el papel decisivo de Fernández en la organización de las Jornadas de Juntas de Gobierno, encuentro colegial que se celebra cada cuatro años entre los congresos nacionales, que tuvo lugar el pasado mes de junio en Jerez: “Él consiguió que este encuentro fuese un rotundo éxito. 640 congresistas; el 90% de los Colegios de toda España participando activamente en ellas y unas instalaciones, hospitalidad y gestión logística que fue lo mejor valorado por los participantes”.
González destacó también el firme compromiso del homenajeado con las instituciones de la Abogacía, un compromiso que se ha materializado en los objetivos compartidos desde el CADECA y la Abogacía Española: “Aquí y allí ha defendido lo mismo, ha creído en lo mismo, ha sido la misma voz, el mismo pensamiento, la misma unidad de acción en todo lo que nos atañe y nos preocupa. Eso, además de lealtad, se llama coherencia”.
Además, resaltó la contribución a la mejora de la profesión de Fernández con una palabra: “lo que Federico nos inspira con el ejemplo de su trayectoria es lealtad”.
El presidente de la Abogacía remarcó que el trabajo de Fernández ha estado siempre enfocado en causas concretas: “la defensa y mejora de la justicia, de nuestros profesionales, de nuestro sistema constitucional y de la calidad de nuestros derechos y libertades”. En esta línea, subrayó que su labor se ha caracterizado por la defensa de los mutualistas, la garantía de pensiones justas y el impulso al sistema de justicia gratuita.
Asimismo, recordó su compromiso constante con la protección de la profesión: “Para que las leyes siempre vengan acompañadas de los recursos necesarios para aplicarlas, y para que la eficiencia y la calidad de la justicia alcancen a toda la ciudadanía, sin la menor erosión del derecho de defensa”. Así, González recordó que Fernández Rodríguez apoyó la creación del primer Reglamento de Amparo Colegial, impulsado precisamente en las Jornadas celebradas en Jerez.
En el acto también participaron Lorenzo del Río, presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía; Javier Pulido, decano emérito del Colegio de Abogados de Jaén y Fernando de Cos, secretario de la Junta de Gobierno .