Noticias de interés
Profesiones de alto desgaste emocional: cuidar la salud mental también en agosto
El Colegio de la Abogacía de Madrid mantiene activo en agosto su servicio gratuito de atención psicológica para sus colegiados/as y lanza un decálogo para desconectar del trabajo en vacaciones...
Nulidad de despido de trabajador indispuesto por Covid durante periodo de prueba
El cese estuvo motivado por el estado de salud, comunicando un posible positivo, y no por razones objetivas de la relación laboral Noticia 07-08-2025 ElDerecho.com La Sala de lo Social del Tribunal...
El ICAM celebra su I Congreso de Extranjería para abordar los principales retos jurídicos en materia migratoria
El encuentro tendrá lugar los días 30 y 31 de octubre en la sede colegial Noticia 05-08-2025 ElDerecho.com Con el propósito de ofrecer respuestas prácticas a los desafíos que plantea la nueva...
¿Cuánto tiempo está protegida una obra por la propiedad intelectual en el entorno de la empresa?
Emprendedores, Legal - 06 de Agosto de 2025 En el entorno empresarial, especialmente en las PYMES, la creación de contenidos originales —como logotipos, catálogos, software, vídeos promocionales o...
Condena a dueño de local de souvenirs por vender bolsos y accesorios de imitación
Aunque haya factores que llevan a entender que los objetos no son auténticos, ello no puede ser utilizado para destipificar la conducta Noticia 05-08-2025 ElDerecho.com La Audiencia Provincial de...
Exención del IVTM a un camión de bomberos titularidad de un consorcio
Planteamiento Desde el Consorcio de bomberos de la Diputación nos solicitan la exención del IVTM de un camión de bomberos propiedad de dicho Consorcio que se ha puesto a disposición del parque de...
Nombramiento accidental durante las vacaciones del secretario municipal en comisión de servicios
ago 2025 Planteamiento El secretario del ayuntamiento está desempeñando el puesto en comisión de servicios, ya que tiene la plaza en otra entidad local. En agosto, va a coger unos días de vacaciones...
La verificación de los datos personales de los huéspedes se debe cumplir sin solicitar una copia o imagen del DNI, ni escanear el mismo
Legislación Recoger la imagen del rostro del viajero, el número de equipo de expedición o los nombres de sus progenitores supone un tratamiento excesivo de los datos y contrario al principio de...
El INE persigue a los empresarios que no cumplimentan las encuestas con 17.000 sanciones al año
La creciente carga administrativa y normativa complica el día a día de las pequeñas y medianas empresas, que deben adaptarse a exigencias poco conocidas pero legalmente obligatorias (Imagen: INE) El...
El INE persigue a los empresarios que no cumplimentan las encuestas con 17.000 sanciones al año
Al día La creciente carga administrativa y normativa complica el día a día de las pequeñas y medianas empresas, que deben adaptarse a exigencias poco conocidas pero legalmente obligatorias (Imagen:...
El Tribunal Supremo frena a la Inspección Tributaria y protege a las empresas familiares
María José Tarancón RodríguezAbogada, Dra en derecho y economista. Socia fundadora y CEO de CONSULTING Y GESTIÓN INTEGRAL 87 SL. Tiempo de lectura: 3 min Publicado 05/08/2025 10:19 CONVERTIR A PDF...
Denegada la póliza del seguro de incapacidad permanente a una mujer por ocultar que padecía fibromialgia susceptible de empeoramiento
Derecho Civil Responder con inexactitud o reticencia al cuestionario de salud de la aseguradora constituye una actuación de mala fe (Imagen: E&J) El Tribunal Supremo da la razón a una...
La Fundación Be-AI formará a 40.000 policías y guardias civiles adscritos al sindicato Jupol y a Jucil en el uso de la IA
Noticias Jurídicas Los beneficiarios dispondrán de becas para formarse en estas herramientas, la iniciativa formativa más destacada de Europa Carlos Javier Rodrigo y Aaron Rivero, de Jupol; Eliana...
Exclusión financiera digital: el nuevo ‘apartheid’ bancario
Artículos La digitalización se ha convertido en un mecanismo de exclusión social que reproduce y amplifica las desigualdades existentes (Imagen: E&J) El cierre del 62% de las oficinas bancarias...
La Sala Tercera del Supremo, con Pablo Lucas como presidente, afronta un momento clave como contrapeso del poder ejecutivo
Luisja SánchezPeriodista jurídico Tiempo de lectura: 8 min Publicado 04/08/2025 10:43 CONVERTIR A PDF Actualidad Los expertos esperan que, ya sin bajas en su plantilla, esta Sala responda mejor a...
La verificación de los datos personales de los huéspedes se debe cumplir sin solicitar una copia o imagen del DNI, ni escanear el mismo
Legislación Recoger la imagen del rostro del viajero, el número de equipo de expedición o los nombres de sus progenitores supone un tratamiento excesivo de los datos y contrario al principio de...
Los ayuntamientos no pueden fijar diferentes tarifas por el uso de las instalaciones municipales en función del empadronamiento de los usuarios
Jurisprudencia Las corporaciones locales no pueden aprobar bonificaciones fiscales por razón residencia porque es contrario al principio de igualdad (Imagen: E&J) El empadronamiento o no en el...
¿Debe autorizar el ayuntamiento la instalación de una unidad de suministro de combustible solicitada por un lavadero de coches?
TS - 13/06/2025 Se formula recurso de casación por una mercantil contra la sentencia del TSJ que, ratificando la de instancia, confirmó la denegación de la licencia para la instalación de una unidad...
¿Puede el secretario del ayuntamiento delegar la firma de las diligencias de aprobación de los instrumentos de planeamiento que aprueba el pleno?
Planteamiento ¿Es posible que el secretario del ayuntamiento delegue en el jefe de servicio de arquitectura la realización de las diligencias de aprobación de los instrumentos de planeamiento que...
¿Es posible empadronar a un ciudadano en una caseta de aperos situada en un paraje del término municipal?
Planteamiento Se ha recibido una solicitud de empadronamiento en un paraje situado dentro de una parcela, en la que se ha comprobado la existencia de una caseta de aperos. ¿Es posible proceder al...
¿Es posible empadronar a un ciudadano en una caseta de aperos situada en un paraje del término municipal?
Planteamiento Se ha recibido una solicitud de empadronamiento en un paraje situado dentro de una parcela, en la que se ha comprobado la existencia de una caseta de aperos. ¿Es posible proceder al...
¿Qué es el «Software de Doble Uso» y por qué Hacienda está sancionando a quien lo tiene
Fiscal, Legal, Mundo Digital - 05 de Agosto de 2025 La Agencia Española de Administración Tributaria (AEAT) ha puesto en marcha una importante operación dirigida a empresas que utilizan el...
El carácter sancionador de la responsabilidad tributaria de los administradores de sociedades mercantiles
Sentencia de 20 de mayo del 2025 de la Sala de lo Contencioso‑Administrativo del Tribunal Supremo (rec. núm. 3452/2023) Gómez - Acebo & Pombo Tribuna 04-08-2025 En las últimas semanas ha tenido...
Un usuario de tarjeta puede perder el derecho al reembolso si notifica con negligencia pagos no autorizados
El TJUE considera que esta excepción debe interpretarse de forma restrictiva Noticia 04-08-2025 Europa Press El TJUE ha dictaminado que un usuario de servicios de pago puede verse privado de su...
Condenado a prisión por vender en Wallapop objetos sabiendo que son robados
Subió a su perfil un telescopio con sus accesorios por 470 euros que fue reconocido por la denunciante Noticia 04-08-2025 ElDerecho.com La Audiencia Provincial de Guadalajara ha condenado a ocho...
El TSXG declara compatible el permiso acumulado de lactancia con la posterior solicitud de excedencia por cuidado de hijo menor
La sección primera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo reconoce a una enfermera las 150 horas que le corresponden, en lugar de las 95 que le había concedido el Sergas...
María González Villasevil Redacción editorial E&J Tiempo de lectura: 8 min Publicado 31/07/2025 13:45 CONVERTIR A PDF DESCARGAR RESOLUCIÓN JurisprudenciaCondenada la propietaria de un local a devolver a la comunidad de propietarios el patio común del que se había adueñado para ampliar su bar La mujer techó el patio a la altura de su establecimiento como excusa del requerimiento de la comunidad para que solucionara los problemas con la salida de humos y olores del local (Imagen: E&J) El Tribunal Supremo ha condenado a la propietaria de un local ubicado en la zona baja de una comunidad de propietarios a restituir el patio a la comunidad y demoler las obras que había realizado, consistentes en techar el patio a la altura de su local y, de esta manera, ampliar la superficie de su bar, utilizando para ello la zona comunitaria. La Sala de lo Civil ha concluido que las obras fueron realizadas sin el consentimiento del resto de copropietarios del edificio y que ese uso privativo del patio de manera ilícita constituyó una usurpación ilegal de una zona comunitaria. La sentencia dictada por el Alto Tribunal (disponible en el botón ‘descargar resolución’) recuerda la importancia del consentimiento unánime por parte de las comunidades de propietarios a la hora de realizar obras en elementos comunes, y que dicho consentimiento no cabe considerarse “táctico” cuando el resto de copropietarios manifiestan de manera expresa y continua su oposición a las modificaciones realizadas. (Imagen: E&J) El caso El conflicto vecinal enjuiciado, que posteriormente dio lugar al presente litigio, nació en el año 2004 cuando tras realizarse unas obras de rehabilitación del edificio, los propietarios del local ubicado en el bajo izquierda del inmueble llevaron a cabo una obra techando el patio a la altura de su local, todo ello como excusa del requerimiento de la comunidad para que solucionara un grave problema con la salida de humos y olores del establecimiento. Dicha obra llevada a cabo por los propietarios del local nunca fue consentida ni autorizada, y además de techar el patio conllevó una ampliación del local, utilizando para ello toda la superficie del patio comunitario. Los propietarios del local eran conocedores de que ocupaban ilícitamente dicho espacio común, dado que la comunidad de propietarios les requirió en múltiples las ocasiones que derribasen el cerramiento del patio; requerimientos a los que hicieron caso omiso. Además, dicho asunto fue tratado en varias juntas de propietarios desde el año 2009 hasta el 2017. Ante la negativa de los propietarios del local a desmantelar el cerramiento efectuado, la comunidad de propietarios interpuso una demanda de juicio ordinario en el ejercicio de una acción reivindicatoria sobre elemento común contra la actual propietaria del local. La comunidad defendía en la demanda que la propietaria del local carecía de título para el uso que estaba haciendo del patio comunitario; que excedía del propio de todo comunero para convertirse en un aprovechamiento individual exclusivo y excluyente; que no podía justificarse por la existencia de una puerta de acceso desde el local, o por un supuesto reconocimiento tácito de tal uso que tampoco concurría, porque el ilegítimo aprovechamiento individual exclusivo de la propietaria demandada se dio a partir del año 2004 e inmediatamente la comunidad mostró su disconformidad. Por ello, la comunidad de propietarios solicitaba en la demanda que se restituyera dicho elemento común al disfrute de todos los comuneros, que la demandada hizo propio mediante su incorporación al local de su propiedad, además de que actualmente no era factible el uso comunitario por las obras ejecutadas por la parte demandada porque el tejadillo impedía el acceso al patio para realizar obras de reparación y mantenimiento de las fachadas interiores del edificio comunitario. Por todo ello, se solicitaba en la demanda que, además de restituir el elemento común, se condenara a la propietaria del local a reponerlo a su estado original, realizando para ello los trabajos necesarios, lo que implicaba retirar el tejado instalado en el patio. (Imagen: E&J) Oposición a la demanda La propietaria del local, por su parte, se opuso a la demanda. La demandada defendía que desde el año 1972 el patio había estado bajo la exclusiva posesión y uso privativo de su difunto esposo, de los arrendatarios del local y, actualmente, por ella en su condición de propietaria; y que no fue hasta 2003 cuando la comunidad de propietarios comenzó a manifestar cierta disconformidad con la solución que adoptó su marido de instalar un tejadillo que evitase las presuntas molestias que el uso del referido espacio pudiere ocasionar al resto de los vecinos. En este sentido, la propietaria insistía en su escrito de oposición de que en el año 2013, si bien es cierto que la comunidad de propietarios le requirió que retirase el cerramiento, pero dicho requerimiento no se le notificó, ni tampoco los acordados en otras juntas posteriores. Por tanto, nunca tuvo conocimiento de lo acordado en aquellas juntas dado que, ni residía en el inmueble, ni asistió a ellas, ni nunca le fueron notificadas las actas relativas a los acuerdos adoptados. Asimismo, la propietaria del local defendía que se había producido un consentimiento tácito de la comunidad al uso privativo del patio; y que había preescrito la acción por mor del artículo 1964 del Código Civil, al tratarse de una acción personal y haber transcurrido un periodo superior a 15 años sin accionar, desbordándose incluso el límite de los 30 años que indica el artículo 1963 del referido texto legal para las acciones reales. (Imagen: E&J) No se puede hablar de consentimiento táctico cuando se ha requerido continuamente el cese del uso El Juzgado de Primera instancia número 52 de Madrid estimó la demanda y declaró la propiedad del patio del edificio por la comunidad de propietarios. En consecuencia, condenó a la propietaria del local a restituir la posesión de la terraza a la comunidad y a realizar los trabajos necesarios para reponer el patio a su estado original. El Juzgado concluyó que el patio era un elemento común del inmueble y que se había producido un uso ilícito del mismo, ya que había quedado acreditado a través de las actas de la comunidad que, desde el año 2003 existían quejas por olores, así como que la estructura actual levantada por la propietaria del local impedía el acceso a la terraza y la eventual colocación de andamios. “Estas quejas han desembocado en requerimientos para el cese de tal uso prohibido, lo que supone la exclusión de un consentimiento tácito. Fue la demandada, sin autorización de la comunidad de propietarios, la que procedió a realizar en los elementos comunes, mediante instalaciones fijas y no movibles, un cierre a través de un tejadillo de manera que incorporó el patio a la estructura del local de su titularidad”, razonó el juez. Sin embargo, la Audiencia Provincial de Madrid revocó la sentencia dictada por el juzgado y desestimó la demanda inicial, tras estimar el recurso de apelación interpuesto por la propietaria del local contra dicho fallo judicial. La Audiencia Provincial consideró que no procedía la acción reivindicatoria porque no se había reclamado un elemento común para uso comunitario, sino un elemento común de uso privativo, lo que constituye el ejercicio de una acción personal y no real. En este sentido, el tribunal provincial argumentó que el patio es un elemento común por naturaleza, pero que estaba diseñado para poder ser utilizado por el propietario del local, sin que se hiciera objeción de dicho uso hasta el año 2003, reiterado de manera intermitente en los años 2009, 2010, 2011 y 2012, “existiendo contienda no por dicho uso, sino por haber realizado el cerramiento e instalación del tejadillo, que puede derivar en una acción por alteración de elementos comunes, pero no mediante una acción reivindicatoria”. (Imagen: E&J) El consentimiento no puede equipararse al mero conocimiento ni a la inactividad Disconforme con este segundo fallo judicial, la comunidad de propietarios recurrió el mismo en casación. El recurso se fundamentaba en la vulneración de los artículos 392 y 396 del Código civil y del artículo 5 de la Ley de Propiedad Horizontal. La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha sido la encargada de resolver el recurso de casación. Los magistrados han comenzado razonando que la ejecución de obras en elementos comunes requiere el consentimiento unánime de la comunidad; consentimiento que la propietaria del local del presente caso no tenía puesto que no solicitó la autorización comunitaria para realizar las obras. No obstante, el Supremo ha recordado en este sentido que, “la jurisprudencia ha admitido un consentimiento tácito siempre que sea inequívoco; pero partiendo de la base de que no cabe equiparar el simple conocimiento con el consentimiento, ni el silencio como equivalente a manifestación positiva de voluntad (…) Dar valor al silencio constituye un juicio inferencial de ponderación de las concretas circunstancias concurrentes a los efectos de otorgarle o negarle la condición de elocuente y como tal constitutivo de una manifestación del consentimiento que, si bien no se ha exteriorizado de forma expresa, sí cabe considerarlo prestado mediante sólidos actos concluyentes de significado positivo”. En el presente caso enjuiciado, el Tribunal Supremo afirma que no es posible considerar que la comunidad hubiera consentido, “al menos tácitamente”, las obras ejecutadas, las cuales suponen “una auténtica usurpación del patio titularidad de la comunidad”, ya que se incorporó dicha zona común al local, ampliando así la propietaria del local su superficie a costa de la comunidad de propietarios. “Una cosa es que los comuneros tengan derecho a usar la cosa común según su destino, y otra bien distinta que la hagan propia y construyan en ella sin autorización de la comunidad, con patente vulneración de lo dispuesto en el art. 7.1 LPH, cuando dispone que el propietario de cada piso o local podrá realizar obras en ellos bajo los requisitos de comunicarlo al representante de la comunidad y siempre, además, que no menoscabe o altere la seguridad del edificio, su estructura general, su configuración o estado exteriores, o perjudique los derechos de otro propietario; pero en el resto del inmueble no podrá realizar alteración alguna y si advirtiere la necesidad de reparaciones urgentes deberá comunicarlo sin dilación al administrador.”, afirma la Sala de lo Civil. (Imagen: E&J) Las obras se realizaron sin el consentimiento de la comunidad de propietarios Para la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo es “obvio” que la propietaria del local realizó las obras sin autorización de la comunidad y que, ante el cubrimiento del patio mediante la construcción de un tejadillo que dificulta o impide colocar andamios para el arreglo y limpieza de las fachadas interiores del inmueble, las protestas de los copropietarios fueron constantes y reflejadas en las reuniones comunitarias. “No nos encontramos ante actos concluyentes de inequívoca significación jurídica de los que quepa deducir, mediante una consistente inferencia racional, que la comunidad demandada autorizó tácitamente las obras ejecutadas, para las que no solicitó autorización arrogándose facultades de las que carecía como comunero con respecto a un elemento común”, señalan los magistrados en la sentencia. E igualmente, continúan argumentando que “no nos hallamos, tampoco, ante el ejercicio de la acción de cesación por desarrollar actividades prohibidas en los estatutos, que resulten dañosas para la finca, o que contravengan las disposiciones generales sobre actividades molestas, insalubres, nocivas, peligrosas o ilícitas, con lo que deviene indiferente el requisito de procedibilidad del requerimiento al que se refiere el apartado segundo del art. 7 LPH y su recepción por el propietario que realice actividades de tal clase”. Por todo ello, se estima el motivo del recurso y se declara la ilegalidad de las obras ejecutadas. En consecuencia, la sentencia recurrida en casación y dictada por la Audiencia Provincial de Madrid se deja sin efecto y se asume el fallo de instancia, que proclama que el patio litigioso es titularidad de la comunidad de propietarios y condena a la propietaria del local a restituir la posesión exclusiva del patio y a realizar los trabajos necesarios para reponer la terraza a su estado original.
CONVERTIR A PDF DESCARGAR RESOLUCIÓN Jurisprudencia Condenada la propietaria de un local a devolver a la comunidad de propietarios el patio común del que se había adueñado para ampliar su bar La...
Sentencias del Tribunal General en los asuntos T-1170/23 a T-1173/23 | Spin Master Toys UK/EUIPO — Verdes Innovations (Cubo de Rubik)
Artículos La forma del Cubo de Rubik (estructura y colores) es funcional y por lo tanto, dichas características resultan esenciales y son necesarias para conseguir un resultado técnico (Imagen:...
Fusión inversa: ¿Es exigible la auditoría del balance de la filial absorbente estando obligada a auditar sus cuentas anuales?
Artículos La exención de la obligación de auditoría no vulnera los derechos de los acreedores, dado que el patrimonio y la estructura del grupo permanecen intactos (Imagen: E&J) ...
Balón de oxígeno para el sector eléctrico, el Gobierno tramita por vía Real Decreto Urgente nuevas medidas de refuerzo
Actualidad Se abrirá un plazo de alegaciones hasta el 11 de agosto y se recupera la mayor parte de medidas sobre almacenamiento que estaban en el derogado RD Ley 7/2025 Sara Aagesen, ministra de...
Pactos sucesorios y pactos de mejora para blindar la herencia empresarial
Instrumentos jurídicos para conformar los protocolos de la empresa familiar y asegurar la continuidad de las compañías (Imagen: E&J) Todo empresario o empresaria, en algún momento, piensa en qué...
Las vacaciones: dudas y conflictos habituales
Artículos La empresa y las personas trabajadoras deben ser plenas conocedores de la legislación y jurisprudencia actual a la hora de solicitar y conceder los periodos de vacaciones anuales (Imagen:...
El Supremo revisará el incidente de nulidad planteado por el juez Acayro: sus abogados denuncian su indefensión
Noticias Jurídicas La Sala que falló la ponencia admite a trámite el recurso de los abogados que verá en la primera quincena de septiembre La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo revisará el...
Accidente de tráfico: cálculo de la indemnización por muerte acaecida después de la estabilización de las lesiones
Tiempo de lectura: 2 min Publicado 02/08/2025 07:00 CONVERTIR A PDF Jurisprudencia La indemnización no se debe calcular en base a expectativas de vida futura, sino al tiempo real en que el...
La inscripción de los documentos extranjeros en el Registro de la Propiedad español
Artículos Décimo aniversario de la Ley de Jurisdicción Voluntaria (Foto: E&J) España es un país que siempre ha estado muy relacionado con el resto del mundo, especialmente con los países...
Los trabajadores con jornada reducida tienen derecho a percibir en su integridad los pluses de turnicidad-relevos, festivo, exceso tiempo de relevo y módulo ADP
Jurisprudencia La empresa no puede abonar los pluses previstos en el convenio en proporción a la jornada realizada cuando los mismos compensan circunstancias laborales no relacionadas con la...
Los trabajadores con jornada reducida tienen derecho a percibir en su integridad los pluses de turnicidad-relevos, festivo, exceso tiempo de relevo y módulo ADP
Jurisprudencia La empresa no puede abonar los pluses previstos en el convenio en proporción a la jornada realizada cuando los mismos compensan circunstancias laborales no relacionadas con la...
¿Debe la Administración respetar el domicilio expresamente designado para notificaciones por el representante del contribuyente?
Artículos El Supremo destaca que el derecho a designar domicilio para las notificaciones es un elemento clave de la tutela judicial y administrativa efectiva (Imagen: Archivo) El avance de la...
Condenada la propietaria de un local a devolver a la comunidad de propietarios el patio común del que se había adueñado para ampliar su bar
Jurisprudencia La mujer techó el patio a la altura de su establecimiento como excusa del requerimiento de la comunidad para que solucionara los problemas con la salida de humos y olores del local...
La ‘exceptio non adimpleti contractus’ no exime del pago si no se prueba el incumplimiento
Jurisprudencia Reclamar sin probar sale caro: condena por impago e incumplimiento no acreditado (Imagen: E&J) Una sentencia dictada por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción n.º 3 de...
Artículos El Tribunal Supremo ante la trampa de contar días festivos como días de descanso Las empresas deben adaptar sus políticas a los principios de equidad (Imagen: E&J) En el dinámico...
RD-Ley 9/2025: nuevos permisos por nacimiento y cuidado de menor y ¿un “olvido”?
Artículos Se amplía el permiso de nacimiento y cuidado mediante la modificación de la Ley del Estatuto de los Trabajadores (Imagen: E&J) Cuando quedaban pocos días para cumplirse un año...
El TSJ de La Rioja condena el Servicio Riojano de Salud a indemnizar a una paciente
La Sala considera que solo ha quedado acreditada la existencia de responsabilidad patrimonial por las lesiones uretrales. Noticia 01-08-2025 ElDerecho.com La demandante solicitó una indemnización...
El ICAM traslada a los Grupos Parlamentarios una petición formal para modificar la LRJS
El objetivo es poderdeclarar inhábil el mes de agosto en el ámbito laboral Noticia 01-08-2025 ElDerecho.com El ICAM solicita una reforma de la Ley reguladora de la jurisdicción social El...
El TSJ de La Rioja condena el Servicio Riojano de Salud a indemnizar a una paciente
La Sala considera que solo ha quedado acreditada la existencia de responsabilidad patrimonial por las lesiones uretrales. Noticia 01-08-2025 ElDerecho.com La demandante solicitó una indemnización...
La CNMC se queja de no haber sido consultada por el Gobierno sobre la nueva ley de Correos
La CNMC aduce que la ley no justifica debidamente la instauración de los nuevos servicios a prestar Noticia 04-08-2025 Europa Press La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...
Simmons & Simmons anuncia un crecimiento de un 7%, con una facturación récord
El despacho, que celebra su 25º aniversario en España, explica que su crecimiento se basa en una fuerte apuesta por la especialización, la innovación y la expansión internacional...
CMS supera los 2.000 millones de euros de facturación en el último ejercicio
La firma cuenta con 91 oficinas en 50 países Noticia 04-08-2025 ElDerecho.com CMS ha hecho públicos sus resultados financieros del último ejercicio (enero-diciembre 2024), en los que la firma...
Hacienda recauda 566 millones del primer pago fraccionado en 2025 del nuevo impuesto a la banca
Devuelve en 2025 unos 69 millones del gravamen temporal energético, que ha dejado de estar vigente Noticia 04-08-2025 Europa Press Hacienda ha recaudado en junio 566 millones de euros --en términos...
Correcta retirada de la oferta de licitadora inicialmente designada por insuficiencia en la subsanación de defectos detectados en relación con la solvencia técnica
TACRC 19/06/2025 Se formula recurso por una mercantil contra el acuerdo de retirada de su oferta en la licitación para la prestación de servicios de consultoría y asistencia técnica en la revisión y...
Posible compensación económica a peón de brigada por utilización de vehículo de gran tonelaje para el que se requiere permiso específico
Planteamiento Tenemos a un peón de brigada, persona laboral fija desde septiembre de 2024 con permiso de conducción de camión de gran tonelaje, que no se requiere para el puesto y el trabajador ya...
Diferencia entre contrato de patrocinio y subvención a efectos de la fiscalización previa limitada de los expedientes
Planteamiento Recientemente, el ayuntamiento ha celebrado diversos contratos menores de patrocinios con distintos deportistas, las facturas han ido llegando y se debe realizar el informe de...
Artículos En este escenario la igualdad procesal se revela como una peligrosa ficción jurídica (Imagen: E&J) En los últimos años ha emergido con preocupante fuerza una práctica judicial que,...
Las principales diferencias entre la Superliga Europea y el Mundial de Clubes
ZReportaje El Mundial de Clubes de la FIFA ha servido para establecer una comparativa con la Superliga propuesta en 2021 En el 2021, doce clubes europeos sorprendieron al mundo anunciando que ponían...
Despidos estratégicos en verano: una práctica silenciosa con alto coste jurídico
Artículos El momento elegido para comunicar la extinción contractual puede tener implicaciones jurídicas relevantes que conviene conocer y valorar con especial cuidado (Imagen: E&J) El verano...
A la deriva con la prueba informática: el Supremo relaja el estándar probatorio de las capturas de ‘WhatsApp’
Artículos La pericial informática debe estar sujeta a las mismas exigencias que una prueba pericial biológica En el último año hemos sido testigos de una evolución jurisprudencial preocupante en...
El Gobierno amplia el permiso de nacimiento y el cuidado de menores ante las críticas de UGT Y CSIF, que lo ven mejorable
Legislación Yolanda Díaz anuncia la trasposición de la Directiva 2019/1158 que modifica el ET y la LGSS El Gobierno ha ampliado los permisos de nacimientos y menores para trasponer una Directiva...
Condenada la propietaria de un local a devolver a la comunidad de propietarios el patio común del que se había adueñado para ampliar su bar
Jurisprudencia La mujer techó el patio a la altura de su establecimiento como excusa del requerimiento de la comunidad para que solucionara los problemas con la salida de humos y olores del local...
Las vacaciones de verano reactivan las tarjetas revolving como protagonistas, ahora unidas a los MASC y las costas judiciales
APP Miles de contratos anteriores al 2020 siguen pendientes de resolverse en los tribunales, la mayor parte de ellos, nulos Las tarjetas revolving hacen su agosto en vacaciones con muchos...
¿Puede la administración desistir de un proceso selectivo de personal sin seguir el trámite de la revisión de oficio de los actos administrativos?
TS - 17/06/2025 Se formula recurso de casación por una aspirante en un proceso de selección de personal convocado por una diputación (concurso específico para la provisión de un puesto de asesor...
Baja médica justo antes de las vacaciones ¿Qué debe hacer la empresa y el trabajador?
Laboral - 01 de Agosto de 2025 La Incapacidad Temporal (IT), comúnmente conocida como "baja médica", puede surgir en el momento más inoportuno, incluso justo antes de unas merecidas vacaciones....
¿Puede la administración desistir de un proceso selectivo de personal sin seguir el trámite de la revisión de oficio de los actos administrativos?
TS - 17/06/2025 Se formula recurso de casación por una aspirante en un proceso de selección de personal convocado por una diputación (concurso específico para la provisión de un puesto de asesor...
¿Puede suplirse una exigencia del planeamiento urbanístico mediante un compromiso de vinculación ob rem para que el bien inmueble cumpla con las determinaciones de dicho planeamiento?
Planteamiento Solicitan licencia para crear 2 nuevas viviendas en un edificio plurifamiliar existente en el núcleo histórico y, de acuerdo con el planeamiento vigente, se establece que será...
Problemática respecto a la temporalidad de los contratos celebrados al amparo de la disp. adic. 5ª del RD-ley 32/2021
Planteamiento El día 12 de septiembre de 2022 realizamos un contrato laboral temporal de conformidad con la disp.adic. del RDL 32/2021 de 28 de diciembre vinculado a la ejecución del Plan de...
Problemática sobre asignación de plazas de aparcamiento y trasteros en comunidades de propietarios
INMOBILIARIO Alejandro Fuentes-Lojo Rius Tribuna 01-08-2025 Resumen: análisis sobre problemática práctica sobre la asignación o reparto de plazas de aparcamiento o trasteros en edificios divididos...
El Gobierno crea un grupo de seguimiento permanente con las grandes plataformas para analizar los discursos de odio en redes sociales
Solo en el año 2024 se notificaron un total de 2.870 contenidos de odio xenófobo y racista constitutivos de delito y las plataformas retiraron un 35% del total notificado, 14 puntos menos que en...
¿Vulnera derechos atribuir a progenitor la decisión exclusiva sobre formación religiosa?
El Tribunal Constitucional avala una medida temporal para proteger la libertad religiosa del menor Noticia 01-08-2025 ElDerecho.com El Tribunal Constitucional desestima el recurso de amparo de un...
Servidumbre de red de abastecimiento de agua que discurre por camino privado: ¿una obra de mejora requiere de la firma de un convenio?
Planteamiento En nuestro ayuntamiento tenemos una parte de la red de abastecimiento de agua que discurre por un camino privado, esta “servidumbre” lleva vigente desde hace más de 30 años. Ahora, con...
Solicitud de extinción de contrato de forma justificada con el art.50 del ET
Laboral - 31 de Julio de 2025 El artículo 50 del Estatuto de los Trabajadores ofrece diferentes vías para que el trabajador pueda solicitar la extinción de su contrato de forma justificada, más...
¿Quién está obligado al aseguramiento de un vehículo municipal en un contrato de servicios de conducción?
jul 2025 Planteamiento Disponemos de un autobús eléctrico cuyo servicio de conducción seguramente contrataremos a una empresa externa. ¿Debe el contratista pagar el seguro del autobús o puede en su...
Nueva regulación de los MASC en el sector de recuperación de deuda: ¿una agilización de la Justicia o una cúpula de hierro?
La autora analiza los últimos cambios en el marco legal de los métodos alternativos de solución de conflictos (MASC) en España, especialmente en el ámbito de la recuperación de deuda. Iolanta...
El TS urge al Gobierno la «completa integración» de los menores migrantes de Canarias en el sistema de acogida
Los magistrados también dejan claro que la finalidad del presente trámite es explicar y justificar por qué no se ha cumplido lo ordenado en el plazo establecido. Noticia 30-07-2025 Europa Press...
Mutualidad crece un 41,5 % en primas en el primer semestre del año
Según el ranking de ICEA al cierre del primer semestre de 2025. Noticia 30-07-2025 ElDerecho.com Grupo Mutualidad supera por primera vez en su historia los 11.000 millones de euros en ahorro...
Reducción del 30 % en el IRPF por rendimientos de actuaciones judiciales prolongadas
El TSJ Murcia reconoce la aplicación de la reducción del IRPF por rendimientos irregulares en la abogacía en mas de dos años Noticia 31-07-2025 ElDerecho.com El TSJ Murcia estima el recurso de un...
El Consejo de Ministros aprueba la ampliación en tres semanas del permiso de nacimiento y cuidado de menor
Se amplía la duración de la prestación por nacimiento y cuidado del menor de la Seguridad Social para la cobertura de estos nuevos permisos, prestaciones que serán del 100 por 100 de la base de...
Seguros vinculados: la hidra de múltiples cabezas
Artículos La nueva frontera de los productos financieros abusivos (Imagen: E&J) Se prohíbe la venta vinculada y los bancos la rebautizan como «producto combinado»: mismo perro, distinto collar....
Manuel Camas Jimena, nuevo vocal del Consejo Social de la Universidad de Málaga
El Consejo Social es el órgano de participación de la sociedad en la Universidad y debe ejercer como elemento de interrelación entre la sociedad y la Universidad. Noticia 29-07-2025 ElDerecho.com...
¿Puede la empresa decidir cuándo debe cumplirse suspensión de empleo y sueldo?
El TS refuerza las garantías formales del trabajador frente a sanciones disciplinarias El Tribunal Supremo declara la nulidad de una sanción disciplinaria de suspensión de empleo y sueldo cuya...
Ampliación del permiso de maternidad, paternidad y cuidado del menor
Laboral - 29 de Julio de 2025 Estos avances, buscan ofrecer un mayor apoyo a las familias y promover una corresponsabilidad más equitativa entre progenitores, en la protección de la infancia y el...
Beneficios de los MASC para resolver los conflictos legales en las Pymes
Empresa, Legal - 30 de Julio de 2025 Los Métodos Adecuados de Solución de Controversias (MASC) impactan a las pymes de diversas maneras, principalmente al ofrecer una alternativa más eficiente y...
Reflexión sobre los 100 días de la implementación de la Ley 1/2025: hechos reales que preocupan a los abogados de Familia
La firma "Un futuro inmediato poco esperanzador" (Imagen: E&J) Cuando hay que valorar si algo está funcionando, lo razonable es medir y analizar qué efectos está produciendo, con la finalidad de...
El Supremo falla contra Zara y reconoce que los trabajadores en baja médica tienen derecho al bonus colectivo
Jurisprudencia Estar “de baja” ya no será impedimento para el cobro de la retribución variable por objetivos El Tribunal Supremo aclara un aspecto clave del régimen retributivo: el derecho a...
Seguros vinculados: la hidra de múltiples cabezas
SUBSCRÍBETE INICIAR SESIÓN Artículos La nueva frontera de los productos financieros abusivos (Imagen: E&J) Se prohíbe la venta vinculada y los bancos la rebautizan como «producto combinado»:...
La brecha existente entre salarios y precios actuales imposibilita que se pueda comprar o alquilar una vivienda en nuestro país
Reportajes UGT reclama que el precio de la vivienda se incorpore en la negociación colectiva como un indicador estructural más para fijar los salarios en los convenios colectivos El acceso a la...
¿El corrupto, nace o se hace? Cuestiones sobre la corrupción y su asentamiento en nuestra sociedad
¿El corrupto, nace o se hace? Cuestiones sobre la corrupción y su asentamiento en nuestra sociedad ¿Nacemos sabiendo lo que está bien y lo que está mal? ¿O lo aprendemos con el tiempo? (Imagen:...
PENAL Análisis jurisprudencial de las particularidades del delito de abandono de lugar del accidente del art. 382 bis CP Francisco Martín García Tribuna 29-07-2025 Índice de contenidos 1.-...
El TS resuelve que un centro psiquiátrico debió adoptar más medidas antisuicidio aunque no hubiera norma que le obligara
Confirma que una aseguradora pague más de 700.000 euros a una paciente que intentó quitarse la vida cuando se encontraba internada en el centro. Noticia 28-07-2025 Europa Press El alto tribunal...
El número de mujeres en el Supremo y al frente de tribunales superiores y audiencias provinciales se duplica en un año
En la actualidad hay un total de cuatro presidentas en Extremadura, Cataluña, Castilla-La Mancha y Castilla y León. Noticia 28-07-2025 Europa Press El órgano de gobierno del Poder Judicial ha...
El Colegio de la Abogacía de Madrid ha creado una nueva Sección dedicada específicamente a la Violencia de Género
Esta Sección promoverá la formación continua y especializada de la abogacía madrileña. Noticia 28-07-2025 ElDerecho.com Las Secciones del ICAM son áreas especializadas creadas para abordar temas de...
Meta dejará de mostrar publicidad política en la Unión Europea a partir de octubre, como respuesta al reglamento TTPA
Esta decisión también afecta a Instagram, Facebook y Threads. Noticia 28-07-2025 Europa Press Este reglamento sobre la transparencia y la segmentación de la publicidad política, fue aprobado en...
El notariado refuerza su papel con más de 1,2 millones de actos no contenciosos
Este mes de julio se cumplen diez años de la entrada en vigor de la Ley de Jurisdicción Voluntaria (LJV). Noticia 28-07-2025 ElDerecho.com Según datos del Centro de Información Estadística del...
El ICAM propone al Congreso de los Diputados la declaración del mes de agosto como inhábil para documentos administrativos
El ICAM pondrá en marcha una campaña de sensibilización en redes sociales basada en casos de ciudadanos perjudicados por estas notificaciones. Noticia 28-07-2025 ElDerecho.com El ICAM denuncia los...
El Gobierno de España aprobará ampliar permiso por nacimiento a 17 semanas
Las familias monoparentales pasarán a tener 32 semanas de permiso por nacimiento o cuidados frente a las 16 actuales. Noticia 28-07-2025 Europa Press Además de retribuir parte del permiso por...
Indemnización por escolarización forzosa de hijo con discapacidad en centro especial
Se reconoce la responsabilidad patrimonial del Estado por vulnerar el derecho a la educación inclusiva Noticia 29-07-2025 ElDerecho.com El Tribunal Supremo estima parcialmente la reclamación de una...
Nueva regulación de las viviendas de uso turístico en Cantabria
Decreto 50/2025, de 24 de julio, por el que se regulan las viviendas de uso turístico en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Cantabria. Vigente desde 26/07/2025 | BOCA Ext. 15/2025 de 24 de Julio...
Concurso ordinario para provisión de vacantes de habilitados de carácter nacional en Aragón
Orden FOM/874/2025, de 7 de julio, por la que se da publicidad a la convocatoria conjunta, las bases comunes y específicas para la provisión definitiva, mediante concurso ordinario, depuestos de...
Incautación de garantía y liquidación de daños y perjuicios tras concurso culpable de contratista bajo el RDLeg 2/2000
Planteamiento El ayuntamiento está tramitando un procedimiento de resolución contractual al amparo del RDLeg 2/2000, de 16 de junio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos...
Subvención concedida a ayuntamiento en 2024: ¿es posible la generación de crédito en el presupuesto de 2025?
2025 Planteamiento Este ayuntamiento resultó ser beneficiario de una subvención para la pavimentación de caminos en el año 2024. El régimen de pagos de la misma es el siguiente: 50% una vez resuelta...
IRPF: novedades introducidas por la L 5/2025
Novedades 28 julio 2025 FISCAL La L 5/2025, por la que se modifican el texto refundido de la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor y la L 20/2015, con...
Condena por relación sexual sin consentimiento pese a ausencia de violencia o lesiones
El TS avala la condena impuesta conforme al nuevo marco penal de protección de la libertad sexual Noticia 23-07-2025 ElDerecho.com El Tribunal Supremo desestima el recurso de casación y confirma la...
Estudio sobre la gestión municipal de las retribuciones que perciben los concejales
ADMINISTRACIÓN LOCAL María García Gómez Tribuna 28-07-2025 Índice de contenidos I. Introducción II. Retribuciones y dedicación de los cargos electos locales y responsabilidad contable III....
¿Tienen derecho trabajadores de ETT a mejora de IT de empresa usuaria?
Las mejoras voluntarias en caso de incapacidad temporal, contempladas en los convenios colectivos de las empresas usuarias, son condiciones esenciales de trabajo Noticia 28-07-2025 ElDerecho.com El...