ISMS Forum explora el futuro de la ciberseguridad en su XXVII Jornada Internacional de Seguridad de la Información donde se hablará de la prosiliencia
Cerca de un millar de expertos se darán cita el próximo jueves día 13 de noviembre en la capital de España, en un evento referente donde a los seis itinerarios habituales se añade en esta ocasión otro sobre certificación
Ataques informaticos y ciberseguridad y como evitarlos_img

 

Llegó el evento más esperado del año en materia de ciberseguridad.

Será en las instalaciones del Estadio Cívitas Metropolitano ubicado en la capital de España, sede de otras ediciones, donde tendrá lugar la XXVII Jornada Internacional de Seguridad de la Información organizado por ISMS Forum.

El Futuro de la Ciberseguridad: Perspectiva y Prosiliencia

Según explica Daniel García, Managing Director de ISMS Forum:

“Nosotros como entidad organizadora también hemos dado un paso hacia adelante. Si en ediciones anteriores abordamos aquellas cuestiones que habían sido importantes para la comunidad de expertos en materia de ciberseguridad, en esta XXVII Edición queremos mirar de cara al futuro más cercano. En algunas de las mesas de debate analizaremos esa perspectiva relacionada con la alta dirección y negocio en las empresas. Hablaremos de prosiliencia, capacidad para responder a nuevas amenazas e inquietudes”.

📍 Programación por Tracks:

  1. Políticas y Estrategias de Ciberseguridad

Los asistentes podrán presenciar un diálogo clave entre Chema Alonso, VP & Head of Internacional Development de Cloudflare, y Roberto Baratta, Director of Loss Prevention, Business, Continuity and Security and DPO de Abanca y actual Presidente de ISMS Forum. Hablarán de la evolución de la ciberseguridad como elemento estratégico para empresas y organizaciones.

  • Hito importante: Presentación del Libro Blanco del SOC por expertos como Carlos Córdoba (Jefe del Área de Centros de Operaciones de Ciberseguridad, Centro Criptológico Nacional) junto a Alejandro Aliaga y Javier Sevillano (miembros de ISMS Forum).
  1. Tendencias en Ciberseguridad

Estará muy pendiente de la intervención de Laura Koetzle, directora de Investigación Comunitaria de RSAC, quien abordará el papel de los CISOs en el entorno global y ofrecerá previsiones para estos profesionales.

  • Panel destacado: Presentación de las conclusiones del Cyber Crisis Management en su edición 2025. Participarán Alba Arqueros (Consejera Técnica del Departamento Seguridad Nacional), Fernando García (Regional Sales Leader, Immersive), Marcos Gómez (Subdirector Ciberseguridad Corporativa de INCIBE y Board de ISMS Forum) y Pere Torres (Consejero Técnico, Institut Cerdà).
  1. Ciberseguridad y Resiliencia sobre la IA, Ciberseguridad y Cloud

Este itinerario contará con la conversación inicial entre Sergio Padilla (CDO del Banco de España y Board de ISMS Forum) y Alejandro Las Heras (Consejero Delegado de la Agencia de Ciberseguridad de la Comunidad de Madrid).

  • Presentación clave: La Guía de Gobierno IA: marco estratégico, Operativo y Regulatorio para una IA confiable, Ética y Resiliente, con la intervención de Angel Ortiz (Director de Ciberseguridad España y Portugal de Cisco) y Sergio Padilla.
  1. Privacidad, Ética y Protección de Datos

Se destaca la ponencia de Lorenzo Cotino, Presidente de la AEPD, que se centrará en la intersección entre la Protección de Datos y la IA. Será presentado por Carlos Saiz (Vicepresidente de ISMS Forum).

  • Panel: Presentación del Mapa de CyberCompliance en seguridad de la información a cargo de David Ferrete (Director del Área de Ciberseguridad y Cybercompliance de ECIX Tech) junto a Marta Cañas (Delegada de Protección de Datos, Iberia).
  1. Derechos Digitales

Tras la bienvenida de Belén Arribas, presidenta de ENATIC, José Luis Piñar (Catedrático de Derecho Administrativo) disertará sobre:

“Los Derechos Digitales como extensión de los Derechos Fundamentales. Hacia un constitucionalismo digital”.

  1. Implementación de Derechos Digitales

Se profundizará en la implementación de estos derechos con intervenciones como la de Ofelia Tejerina (Presidenta, Asociación de Internautas) sobre la problemática entre la innovación jurídica y la justicia digital.

  • Colofón: Mesa redonda sobre los retos de la abogacía en la era digital, con Borja Adsuara y Jesús Fernández Acevedo (Board de ENATIC), moderados por Ofelia Tejerina.
  1. Marco Regulatorio y Certificaciones Profesionales (Novedad)

Este track abrirá su actividad con la presentación de un estudio riguroso que identifica qué empresas estarán sujetas a la Directiva NIS2 y evalúa su preparación.

  • Intervenciones NIS2: Iker Osorio (miembro de ISMS Forum) y David de la Rosa (Information Security Officer de Sanoma), moderados por Enrique Cervantes (Director de Seguridad e Infraestructura Tecnológica, de CESCE).
  • Debate clave: La Certificación Profesional de Personas: retos, estándares y valor para las organizaciones. Panel configurado por Andrés Angel, Luca Lumini y Wasim Escribano (Manager responsable de Certificación de ISMS Forum), moderados por Álvaro Rodríguez.

 

 

Se informa a nuestros clientes que con motivo de la entrada en vigor del nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos, este Despacho a procedido a adaptar su Policia de Protección Privacidad a la nueva normativa, para lo que cualquier cliente que desee consultar, modificar o anular sus datos de carácter personal cedidos con anterioridad conforme a sus relaciones profesionales con este Despacho, puede remitir su solicitud al correo electrónico info@bermejoialegret.com

ACEPTAR
Aviso de cookies