El estándar impulsado por AECEM refuerza la profesionalización del sector y establece un marco de referencia que garantiza la excelencia de los servicios de asesoría.

La Asociación Española de Consultores de Empresa (AECEM) celebró la Jornada AECEM – CEOE I Aniversario Norma UNE 420001: Un año certificando la calidad del asesoramiento empresarial, un encuentro que reunió a representantes del sector de asesorías y despachos profesionales, junto a asociaciones empresariales y expertos en certificación, para hacer balance del primer año de vida de la Norma UNE 420001.
En este periodo, más de 400 asesorías en toda España están certificadas o en proceso de certificación bajo este estándar, lo que confirma la buena acogida de la Norma y su consolidación como referente de calidad y excelencia en el sector.
El encuentro contó con la participación de Javier Calderón, director de Empresas y Organizaciones de CEOE, quien subrayó que las empresas, sobre todo las pymes, “necesitan contar con asesorías en las que puedan confiar, que les ayuden a interpretar un marco normativo cada vez más cambiante y exigente, lo que requiere rigor, profesionalidad y garantía. Y la Norma UNE 420001 aporta precisamente eso: transparencia, credibilidad y seguridad jurídica”.
Ana Mato, presidenta de AECEM, comentó que la publicación de la Norma UNE 420001 marcó un hito histórico para el sector de asesoría y que, por primera vez, existe un estándar específico que acredita el compromiso de las asesorías con la calidad, la seguridad y el cumplimiento normativo. “Este primer aniversario demuestra que el sector precisaba de un estándar y que está preparado para autorregularse y diferenciarse por su compromiso con las buenas prácticas, respondiendo así a las necesidades del mercado, de las empresas”, aseguraba en su intervención.
Alfredo Berges, presidente de UNE, destacó el esfuerzo del sector por autorregularse y comentó que “el resultado es una Norma que da respuesta a una necesidad real: ofrecer un marco común de buenas prácticas para un sector formado por más de 60.000 profesionales y pymes que cada día acompañan a miles de empresas en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, laborales, contables o mercantiles”.
Sergio González, coordinador de Marketing Estratégico y Desarrollo de Negocio de AENOR, explicó que «la certificación desempeña un papel clave como garantía del compromiso de las organizaciones con las buenas prácticas en ámbitos que impactan positivamente en la sociedad, tanto a nivel nacional como internacional. Al mismo tiempo, es la mejor manera de generar confianza en los grupos de interés de quien las obtiene. Cada vez más, empresas y administraciones recurren a nosotros para reafirmar sus valores y compromisos, algo que permite identificar de forma tangible qué organizaciones están realmente comprometidas con los desafíos y exigencias del siglo XXI”.
Por su parte, Ángel Cardo, vocal de AECEM y socio de la división de abogados de CE Consulting, señaló que “el crecimiento sostenido de las certificaciones demuestra que la Norma ha respondido a una necesidad real del mercado y que seguirá marcando el camino de la profesión en los próximos años”.
La Norma UNE 420001 se consolida como un instrumento de profesionalización y transparencia, que establece requisitos claros y específicos no solo para mejorar la calidad de los servicios prestados, sino también para aumentar la confianza de clientes y sociedad en el sistema de gestión empresarial.