Uno de los cursos de más interés es el dado sobre la LO 1/2025, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia

Más de 42.000 abogadas y abogadas han asistido en lo que va de 2025 a las jornadas formativas organizadas por el Consejo General de la Abogacía, una cifra que muestra el interés de todos los colegiados y colegiadas por mantenerse actualizados y especializarse, y el compromiso de la Abogacía Española de ofrecerles las herramientas para dar un servicio de calidad a la ciudadanía.

Cursos abogados

 

En una jornada celebrada hoy con los responsables de Formación de los Colegios de la Abogacía, el presidente del Consejo General de la Abogacía, Salvador González, destacó la importancia de esta labor formativa: “Sin duda, una de las más esenciales de cuantas desarrollamos”.

Uno de los cursos que más interés ha suscitado ha sido el ciclo formativo organizado junto al Poder Judicial sobre la Ley Orgánica 1/2025, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia. En total, más de 19.000 profesionales asistieron a las 15 jornadas que se desarrollaron entre febrero y julio de 2025 y que contaron con la participación de más de 60 ponentes de reconocido prestigio, incluyendo magistrados, letrados de la Administración de Justicia, catedráticos, abogados, notarios, registradores y representantes institucionales.

Además, actualmente está abierta la inscripción para el programa Upro en Competencias Digitales, una formación gratuita de alto nivel técnico financiada con fondos europeos que formará a miles de profesionales hasta el mes de junio de 2026.  Más de 11.500 profesionales de la abogacía se han inscrito ya y están realizando este curso, que consta de 150 horas de formación especializada (20 horas presenciales en los Colegios adheridos y el resto online al ritmo que desee cada alumno).

“Nuestra profesión, que ha sabido evolucionar desde el papiro y la pluma, tiene que estar preparada no solo para lo que viene, sino para lo que ya está aquí, llámese Inteligencia Artificial, juicios telemáticos o Blockchain. Y nuestros Colegios y Consejos debemos posicionarnos como los grandes facilitadores de esa transformación digital”, afirmó el presidente Salvador González.

Otro de los proyectos formativos más consolidados son las Conferencias de los Lunes. Más de 16.000 personas han asistido, de manera online, a las 22 sesiones de 2025. Cómo actuar ante la inactividad de la Administración, las estrategias para gestionar eficazmente los honorarios profesionales, la prueba preconstituida y la regulación de arraigos han sido las que más interés han despertado.

A lo largo del año también se han organizado jornadas extraordinarias para analizar el futuro de la previsión social, las novedades del reglamento de Extranjería, la figura del facilitador procesal o los derechos digitales, destacando las sesiones ofrecidas en la plataforma del curso sobre inteligencia artificial, los neuroderechos y el metaverso, que han reunido en torno a los 1.500 participantes.

Además, el Consejo General de la Abogacía tiene abiertos otros cursos como la segunda edición de la formación en la gestión de pequeños despachos o el de conciliadores profesionales y técnicas de negociación para profesionales de la abogacía.

En su intervención, el presidente de la Abogacía también se refirió a la reforma de la prueba de acceso a la profesión: “La acreditación de la capacitación profesional de los abogados no puede quedar limitada a la superación de una prueba tipo test y, además, online”.

A esta jornada asistieron casi medio centenar de responsables de formación de los Colegios, y varias decenas más asistieron online. “Vamos a escucharos y ver qué podemos hacer por seguir mejorando desde el Consejo”, afirmó Oscar Fernández, presidente de la Comisión de Formación del Consejo.

Se informa a nuestros clientes que con motivo de la entrada en vigor del nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos, este Despacho a procedido a adaptar su Policia de Protección Privacidad a la nueva normativa, para lo que cualquier cliente que desee consultar, modificar o anular sus datos de carácter personal cedidos con anterioridad conforme a sus relaciones profesionales con este Despacho, puede remitir su solicitud al correo electrónico info@bermejoialegret.com

ACEPTAR
Aviso de cookies