El 50,8% de los niños de entre 4 y 16 años reconoce haber usado ya la Inteligencia Artificial (IA) Generativa, sobre todo para hacer los deberes o consultar dudas, según la XIX Encuesta Adecco ‘Qué quieres ser de mayor’.

El estudio, para el que se han realizado encuestas a más de 1.900 niños de entre 4 y 16 años entre el 1 de mayo y el 1 de julio de 2025, revela que el 46,8% ha usado la IA Generativa para hacer deberes, trabajos o redacciones para sus estudios; el 33,1% la emplea para consultar dudas personales; el 7,8%, para traducir textos y el 3,9%, para hacer montajes fotográficos.
Además, preguntados sobre la posibilidad de trabajar con robots en el futuro, el 47,4% (48% un año atrás) de las niñas y el 52,1% de los niños (69,6% en 2024) estarían encantados de tener como compañeros de trabajo a algún robot. Ambos porcentajes caen, especialmente entre ellos, con respecto a la percepción de la anterior encuesta.
En líneas generales, el estudio no aprecia grandes novedades al preguntar a los más pequeños de la casa qué quieren ser el día de mañana.
Ellas prefieren profesiones vinculadas a la enseñanza y la formación, elegidas por 1 de cada 5 consultadas, seguidas en esta ocasión por profesiones del mundo de la salud, con el 16,1% de las respuestas, y con el deporte (11,6%).
De nuevo, la mayoría de ellos (30,8%) querría tener una profesión vinculada al deporte, seguido de aquellos que apostarían por hacer carrera dentro de las fuerzas del orden y la seguridad nacional, con un 16,4%, o ser unos profesionales STEM, que este año desbancan a las que tienen que ver más directamente con las redes sociales (13,7%).