El objetivo de la iniciativa de Lefebvre es enriquecer el discurso jurídico.
El 17 de septiembre Agustín Ruiz Robledo y Joan Ridao, expertos en Derecho Constitucional, participarán en el primer Debate Lefebvre, contrastando sus diferencias de opinión sobre la amnistía en España y su impacto en la Constitución.
banderas

 

Lefebvre, compañía líder en información jurídica, pionera en la aplicación de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector legal, presenta este nuevo foro en el que poder fomentar el debate jurídico.

Juan Pujol, presidente de Lefebvre, ha explicado que el debate del próximo 17 de septiembre será el “primero de una serie recurrente de encuentros relacionados con cuestiones técnicas que suscitan controversia y que contribuyan a profundizar en reflexiones sobre esos temas de actualidad, siempre desde un punto de vista riguroso y estrictamente técnico”.

Amnistía y Constitución Española

Los ponentes de la sesión inaugural serán Agustín Ruiz Robledo, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada, y Joan Ridao, profesor agregado de Derecho Constitucional de la Universitat de Barcelona. Durante la sesión ambos expertos compartirán sus conocimientos y perspectivas sobre varios aspectos de la amnistía de 2024 en España

El debate girará en torno a los antecedentes históricos, tanto remotos como recientes, de la Amnistía en España; la Ley Orgánica 1/2024, de 10 de junio, de amnistía para la normalización institucional, política y social en Cataluña; la sentencia del Tribunal Constitucional del 26/06/2025; y el futuro pronunciamiento del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).

Enriqueciendo el discurso jurídico

Los debates de Lefebvre tienen como principal objetivo enriquecer el discurso jurídico y promover la reflexión sobre temas complejos que han protagonizado la agenda periodística y que han despertado todo tipo de opiniones en la sociedad española.

La sesión «Amnistía y Constitución Española», que se realizará el próximo 17 de septiembre en formato online, permitirá a los asistentes seguir el debate en directo y enviar sus preguntas a través de un formulario, fomentando así una participación activa y potenciando el intercambio de ideas y la reflexión.

Inscríbete aquí para asistir de forma online y envía tu pregunta

En la siguiente sesión de los Debates Lefebvre se abordará la sentencia dictada el pasado mes de julio por el ‘caso Nummaria’. Después de un largo proceso judicial la actriz Ana Duato era absuelta por la Audiencia Nacional de todos los delitos fiscales por los que había sido acusada.

Partiendo de esta resolución, se analizarán cuestiones relativas a la regulación actual integral del delito fiscal, la relevancia del papel de los asesores fiscales y su eventual responsabilidad, así como otros detalles de interés relacionados con el tema de debate.

Se informa a nuestros clientes que con motivo de la entrada en vigor del nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos, este Despacho a procedido a adaptar su Policia de Protección Privacidad a la nueva normativa, para lo que cualquier cliente que desee consultar, modificar o anular sus datos de carácter personal cedidos con anterioridad conforme a sus relaciones profesionales con este Despacho, puede remitir su solicitud al correo electrónico info@bermejoialegret.com

ACEPTAR
Aviso de cookies