Los órganos judiciales resolvieron en el segundo trimestre del año 2.040.739 asuntos

El número de asuntos ingresados en los órganos judiciales de toda España, que en total sumaron 1.936.658, disminuyó durante el segundo trimestre del año en un 5,3 por ciento en relación con el mismo periodo de 2024.

Tasa de litigiosidad_img

 

La tendencia fue a la baja en todos los órdenes jurisdiccionales, a excepción del penal, en el que la cantidad de asuntos de nuevo ingreso fue muy similar a la del ejercicio anterior al mostrar un incremento del 0,2 por ciento. En la jurisdicción civil, el descenso fue del 10 % con respecto a los asuntos registrados en el segundo trimestre de 2024; y, tanto en los órdenes contencioso-administrativo como en el social, fue del 8,8 por ciento.

Los datos contenidos en el informe estadístico sobre la “Situación de los órganos judiciales en el segundo trimestre de 2025”, que el Consejo General del Poder Judicial ha hecho público hoy, muestran también un aumento del 4 % en la capacidad de resolución de los órganos judiciales de toda España, al sumar los asuntos resueltos un total de 2.040.739.

Finalmente, al final del trimestre quedaron pendientes un total de 4.687.368 asuntos, lo que ha supuesto un incremento del 12,1 por ciento respecto al segundo trimestre de 2024. Pese a la elevada pendencia, los datos muestran que su crecimiento en el trimestre analizado fue algo menor (dos puntos porcentuales menos) que entre marzo y junio del pasado año.

Por jurisdicciones, las estadísticas muestran que los asuntos de nuevo ingreso en el orden Civil fueron 837.992, un 10 % menos que un año antes; los resueltos sumaron 950.867, un 11,1 % más, y quedaron en trámite 2.849.018, un 16 % más que al final del segundo trimestre de 2024.

Los asuntos registrados en la jurisdicción Penal ascendieron a 914.740, cifra prácticamente equivalente a la registrada en el mismo trimestre de 2024, con respecto a la que ha variado un 0,2 por ciento. En el mismo periodo, se resolvieron 905.936 asuntos, un 0,3 % menos, y quedaron en trámite 1.135.565 asuntos, un 7,7 % más.

En la jurisdicción de lo Contencioso-Administrativo se registraron 51.843 nuevos asuntos, lo que equivale a un descenso del 8,8 por ciento. Los asuntos resueltos fueron 58.626, un 5,2 % menos que el año anterior. También se redujeron, en un 2,4 por ciento, los que quedaron pendientes de resolución (216.418).

En la jurisdicción Social ingresaron 132.058 nuevos asuntos, lo que supuso un descenso del 8,8 % respecto a 2024. Los resueltos bajaron un 7,8 % al alcanzar la cifra de 125.296 asuntos y los pendientes al final del periodo (486.340), aumentaron un 8,4 por ciento.

Tasa de litigiosidad

Territorios octubre 2025.jpg

(*) Cálculos realizados sobre las cifras Estadística continua de población, del INE, a 1 de enero de 2025.

La tasa de litigiosidad en el conjunto de España ha sido de 39,83 asuntos por cada 1.000 habitantes, dos puntos más baja que en el mismo trimestre de 2024, en el que se situó en 41,92. Las comunidades autónomas que han mostrado una tasa de litigiosidad superior a la nacional han sido Canarias (54,07), Madrid (44,54), Murcia (44,02), Cataluña (40,64), Baleares (40,61) y Andalucía (39,90).

Los territorios que registraron una tasa inferior a la nacional fueron Asturias (39,34), Comunidad Valenciana (37,98), Galicia (36,21), Castilla y León (35,79), Aragón (35,67), Cantabria (34,91), Castilla-La Mancha (34,12), Navarra (31,79), Extremadura (30,73), País Vasco (27,85) y La Rioja (27,48. 

Proyección nacional al conjunto del año 2024

En base a las series históricas trimestrales disponibles, llegando en este caso al segundo trimestre de 2025, el CGPJ ha realizado a nivel nacional una previsión para el conjunto del año en curso.

Territorios octubre 2025 2.jpg

Territorios octubre 2025 3.jpg

Los datos estadísticos correspondientes al segundo trimestre de 2025 y las series completas desde 2007 están disponibles en la siguiente dirección:

https://www.poderjudicial.es/cgpj/es/Temas/Estadistica-Judicial/Estudios-e-Informes/Informes-por-territorios-sobre-la-actividad-de-los-organos-judiciales/

Se informa a nuestros clientes que con motivo de la entrada en vigor del nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos, este Despacho a procedido a adaptar su Policia de Protección Privacidad a la nueva normativa, para lo que cualquier cliente que desee consultar, modificar o anular sus datos de carácter personal cedidos con anterioridad conforme a sus relaciones profesionales con este Despacho, puede remitir su solicitud al correo electrónico info@bermejoialegret.com

ACEPTAR
Aviso de cookies