El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la tramitación urgente del proyecto de Real Decreto de registro de jornada, según ha informado el Ministerio de Trabajo, que ha señalado que la tramitación por vía de urgencia implicará una reducción a la mitad de los plazos previstos y no requerirá el trámite de consulta pública.

El nuevo registro de jornada que pretende sacar adelante el Ministerio de Trabajo será digital y accesible en remoto a cada trabajador de modo automático, a los representantes sindicales y a la Inspección de Trabajo.
«Esta medida tiene como objetivo garantizar el derecho al respeto de las condiciones laborales acordadas, a la conciliación de la vida familiar y personal y a la protección de la salud y a la desconexión digital», ha subrayado el Ministerio.
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha destacado, en una valoración remitida a la prensa que, con este nuevo reglamento del registro horario, se empieza a recuperar lo «más valioso» para los trabajadores: su tiempo.
La ministra ha explicado que en España se hacen más de 2,8 millones de horas extraordinarias no pagadas cada semana.
Cinco cambios clave en el registro horario
La vicepresidenta ha señalado que el nuevo reglamento del registro introducirá cinco cambios «clave». Así, será «digital y objetivo».
Además, ha indicado Díaz, el registro será verificable en tiempo real, serán los trabajadores los que realicen los apuntes, y se registrarán todos los tipos de jornada (ordinarias, extraordinarias, flexibles y horas complementarias en el tiempo parcial). «Así sabremos si se cumplen los límites de jornada y los descansos mínimos», ha declarado la ministra.
Asimismo, en el nuevo registro no se podrán modificar los apuntes realizados sin el consentimiento de los trabajadores.
El nuevo reglamento permitirá también que cada trabajador tenga acceso inmediato a su propio registro, de forma que podrá comprobarlo en cada momento, al tiempo que se permitirá también el acceso a los representantes sindicales.
Díaz ha añadido que la Inspección de Trabajo tendrá acceso en remoto al registro en todo momento, permanentemente.